![]() |
Mapa mental- factores geograficos del clima en colombia |
LATITUD
Colombia
está ubicada directamente sobre la línea ecuatorial; su territorio se extiende
hasta los 12°30’40” de latitud norte y los 4°13’30,5” de
latitud sur respectivamente. Su posición la sitúa directamente sobre la
zona tórrida, por lo que, los rayos solares caen sobre ella en forma
relativamente vertical durante todo el año; por este hecho, Colombia debería
tener un clima extremadamente caluroso, pero gracias a la interacción de otros
factores como la humedad y el relieve, se logra contrarrestar los efectos de la
radiación, permitiéndonos contar con un mosaico de climas. Esta ubicación
geográfica se ve influenciada por dos factores, la radiación solar y zona
de convergencia intertropical.
ALTITUD
La
altitud es el principal determinante del clima en las diferentes áreas del
país, haciendo que la temperatura disminuya a medida que se asciende, a razón
de un grado centígrado por cada 187 m, aproximadamente. Gracias a la diferentes
alturas del terreno colombiano, el país cuenta con variadas zonas climáticas
que van desde las más calientes (ya sean secas o extremadamente húmedas), hasta
las más frías y glaciales (en donde se presentan precipitaciones en forma de
nieve), pasando por zonas templadas, donde su temperatura varia de acuerdo a la
altitud relativa sobre el nivel del mar.
Este
factor influye tanto en la climatología colombiana, que inspiro la creación de
un sistema de medida, que considera la variación de la temperatura respecto a
la altura (denominado Pisos térmicos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario